Inicio

25/4/14

Productivistas Distribucionistas

PRODUCTIVISTAS VS. DISTRIBUCIONISTAS

El debate entre austeridadistas y antiausteridadistas es falso: la austeridad no es una opción cuando careces de recursos.

El verdadero debate es entre productivistas y distribucionistas.

Los productivistas consideran que el modelo económico aún formalmente vigente es bueno y que sólo atraviesa una crisis importante pero transitoria. Para ellos, pues, lo racional es acelerar la máquina. Los distribucionistas, por contra, consideramos, primero, que el modelo es malo porque no distribuye la renta eficazmente; y, en segundo lugar, que está muerto por saturación y estrangulamiento financiero. Para nosotros, por tanto, sin cambiar el modelo, las mejoras de la productividad sólo servirán para amplificar la crisis estructural intensificando el sufrimiento.

Me arrepiento de haber hecho propaganda de la productividad antes del Turning Point 2006, si bien se trataba del momento del devenir estructural en el que los productivistas empezaron a entrar en contradicción con El Pisito. Entonces pensamos que el productivismo era aprovechable, como decía Lenin de los nacionalistas culturales. ¡Qué ingenuo!

Productividad = Salida / Entrada

El productivismo no es ni siquera ideología. Es la simpleza de que hay que agrandar la Salida (trabajar más...) empequeñeciendo la Entrada (... ganando menos). Me arrepiento incluso de haber hecho propaganda de la productividad-numerador porque no se justifica ni siquera por contraposición a la productividad-denominador (el Lean & Mean de la i-CEO).

Cuando formulamos los seis pilares de la nueva fe pocobajista (bajar baja poco, la banca tiene la culpa, hay sitios y sitios, inflación, expansión y estajanovismo), al meter el estajanovismo, por fin, pusimos orden en esta materia tan central del ortograma.

El productivismo se encarnó históricamente en Stajanov (minuto 00:26):


(Youtube: )

Y también en Charlton Heston, en la escena de Ben Hur en la que ha de remar al ritmo cada vez más extenuante que le impone, a golpe de tambor, el trabajador-directivo talentoso de turno:


(Youtube: )

En principio, todo modelo económico se acaba saturando (los beneficios no crecen linealmente sino menos que proporcionalmente: segunda derivada cero o negativa), por lo que, al final de sus vidas, aumentar la productividad no te hace más rico sino más idiota. Pero no sólo hay que cambiar de modelo porque el que había se ha saturado. Hay que cambiar de modelo fundamentalmente porque no se autofinancia, sólo se mantiene con deuda y buena parte de la Renta se desvía a manos improductivas:

– rentas inmobiliarias (plusvalías y alquileres de caseros-rata: If they call you bug is because they like to be called rats),

– pensiones inmerecidas,

– intereses a plazo fijo sobreprimados, y

– supersalarios fiscalmente deducibles.

Sólo debemos consentir hablar de productividad después de tener hablado cómo tapamos antes los sumideros de productividad.

Los productivistas, cuando comprueban que habiendo bajado los salarios (consumo) no han subido las rentas empresariales (inversión), como no son distribucionistas, no piensan que la culpa la tienen las rentas improductivas de los parásitos y piensan que se han quedado cortos bajando los salarios, por lo que proponen una segunda ronda de represión de rentas productivas.

Que nunca se hable de la eficacia (que no de la justicia) en la Distribución de la Renta es la prueba irrefutable de que el empresariado no pinta nada en la economía posmoderna. Está secuestrado por la casta de trabajadores-directivos, perros cancerberos del Capitalismo Popular.

La crisis no es más que el Capital diciendo basta al todos capitalistitas del rentismo improductivo.

Obviamente, los extractores abusivos de renta no quieren ver ni en pintura un cambio de modelo y, por contra, aman con toda su alma todos los aumentos de productividad del mundo.

¡Que no os dé vergüenza entonar el QUE TRABAJE Y EMPRENDA SU PUTA MADRE, con perdón!

¿Para qué trabajar y emprender si esa mayor Renta la va a extraer un parásito?

Gracias por leernos.

Publicado el: 25/04/2014 07:37

No hay comentarios:

Publicar un comentario