LOS BONOS EUROPEOS, MOSTRANDO LAS VERGÜENZAS DE LA POLÍTICA ECONÓMICA TRUCOTRATISTA DEL CENTRO DEL IMPERIO (2)
En relación con la rentabilidad negativa de los bonos europeos, los memes de los mistificadores, casi siempre falsoliberales, pisitófilos y creditófagos, son los siguientes:
– es irracional y anómalo;
– el culpable es el BCE; y
– los inversores se ven obligados a huir del efectivo y los depósitos 1.
Pero la verdad es que:
– es racional, por la deflación asociada a la Rerrecesión y por el futuro no inflacionista propio de la Era Cero;
– el culpable son los mismos inversores, que esperan que suba la cotización de los bonos que adquieren; y
– los inversores huyen de Bolsa e inmuebles, y, atención, de los bonos norteamericanos.
En efecto, primero, cuando hay expectativas de deflación, teniendo el Dinero:
– en efectivo o depósitos (dinero estricto), pierdes poder adquisitivo; y
– en bonos, también pierdes poder adquisitivo 2, pero sube la cotización de tu bono.
Y, en segundo lugar, dadas dos áreas monetarias alternativas, cuando una entra en recesión, teniendo el Dinero denominado en la moneda recesiva, si es:
– en efectivo o depósitos, pierdes lo que empeore el tipo de cambio; y
– en bonos, también pierdes lo que empeore el tipo de cambio, pero además baja el precio de tu bono.
Cornudo y apaleado. Cornudo, poco, por la deflación; pero apaleado redobladamente por la devaluación.
No confundamos, pues, el escenario permanente y estable de rentabilidades ínfimas de los bonos propio de la Era Cero con los efectos que, sobre la cotización de los bonos, tiene que la economía de EEUU esté ahora al borde del precipicio.
Resumiendo, los titulares de las noticias no anuncian todavía el proceso de Rerrecesión/Repinchazo que comenzó en 2018, pero está muy avanzado y se ve en el mercado de bonos europeos —y en la impotencia de la Bolsa norteamericana—.
No hay comentarios:
Publicar un comentario