Inicio

14/7/19

Dentro Depresión Estamos Década Vivimos

DENTRO DE LA DEPRESIÓN EN LA QUE ESTAMOS DESDE HACE MÁS DE UNA DÉCADA, AHORA VIVIMOS UNA RERRECESIÓN-

DENTRO DE LA DEPRESIÓN EN LA QUE ESTAMOS DESDE HACE MÁS DE UNA DÉCADA, AHORA VIVIMOS UNA RERRECESIÓN-

1) ENFERMEDAD = pérdida de la salud

2) ENFERMEDAD CRÓNICA = pérdida de la salud mantenida en el tiempo

En las enfermedades crónicas, que pueden ser más o menos graves, hay vaivenes:

3.1) MEJORÍA

3.2) RECAÍDA

En la economía:

1) RECESIÓN = actividad económica menguada, producción empobrecida, demanda decaída, capacidad instalada subutilizada, subempleo

2) DEPRESIÓN = RECESIÓN CRÓNICA

En las recesiones crónicas, que pueden ser más o menos graves, hay vaivenes:

3.1) MEJORÍA

3.2) RERRECESIÓN

Con las burbujas pasa lo mismo:

1) ALZA ESPECULATIVA = precios superiores al valor

2) BURBUJA = ALZA ESPECULATIVA CRÓNICA

En las alzas especulativas crónicas, que pueden ser más o menos graves, hay vaivenes (p. ej., la Bolsa norteamericana desde finales de enero de 2018 hasta hoy):

3.1) MEJORÍA

3.2) REBURBUJA

Estamos muy, pero que muy hartos de la enfermedad crónica, de la Depresión, de la Burbuja y de la Reburbuja, señores. Encima, victimarios y víctimas conforman una mayoría político-electoral que vota irracionalmente —brexit, Trump, procés—, está tan crónica e irreversiblemente enferma que llama mejoría —la recuperación— a la recaída y, encima, conspira para enfermar al resto.

Pudiera ser que el sistema capitalista esté fallando en el manejo de la situación, ojito, ¡eh!, y, por tanto, esté muriendo y no matando él a su modelo popularcapitalista, dando paso a un sistema distópico con regresión, no al Antiguo Régimen, sino al feudalismo, con sus siervos atados a los inmuebles, e, incluso, al esclavismo, atados de por vida a la deuda. Nuestra salud, la de los que no nos hemos contagiado, corre serio peligro. Estamos en minoría. La fuerza de nuestra razón no basta para curar su enfermedad; drogodependencia cuya curación empieza con un síndrome de abstinencia dificilísimo de administrar. No obstante, algo nos dice que estamos del lado bueno —p. ej., la fortaleza del dinero y los espasmos inmobiliarios, y en EEUU, bursátiles—. Pero el sistema capitalista podría estar mucho más débil de lo que pensamos.

Si el sistema capitalista es incapaz de desembarazarse del modelo popularcapitalista, ¿deberíamos nosotros himbertir o, incluso, montar una promotora-constructora? No, aparte de que ahora no es el momento, dada la inminencia de la Recrisis.

Aquí conviene hacer un alto para hacer consideraciones éticas, morales, jurídicas y políticas. El Pisito —exprimir bichos que necesitan vivienda— no es contrario al Derecho y, en la Política actual es lo que da el poder. Pero es contrario a la Moral —daña la convivencia y la economía— y a la Ética —es un atentado contra la vida de otro—. El Pisito incurre en responsabilidad ética y moral, pero no jurídica ni política, donde ocurre todo lo contrario. El Pisito plantea un dilema hamletiano.

Estamos asustadísimos y muy nerviosos.

Publicado el: 14/07/2019 03:00

No hay comentarios:

Publicar un comentario