TERMINA EL MOTÍN (2/3)
El popularcapitalismo ha fracasado y está haciendo fracasar al capitalismo y su Estado del Bienestar, que sí son de masas o para las masas, como también lo es el verdadero socialismo.
El popularcapitalismo no es de masas.
El popularcapitalismo está orientado solo a redistribuir la Renta en beneficio de una parte de la población, parte que, en el siglo XXI, ya no interesa al capitalismo. Aparte de ello, el popularcapitalismo es la causa de la infracapitalización de la economía, cuando no la desacumulación de Capital, porque los ladrillos son tierra cocida y no valen nada.
El Estado (fisco y banco central) ha estado secuestrado por los intereses popularcapitalistas. Pero ya no lo está. El capitalismo reaccionó pinchando la Burbuja y sigue repinchando la Reburbuja.
El popularcapitalismo, resentido contra el capitalismo, se ha echado al monte —nosotros, no, que solo somos espectadores y víctimas de él—, pero ya está pagando su insubordinación o motín. Están naufragando el brexit, Trump, el procés, y la retahíla de añagazas roñosas que perpetra, todas teñidas de mala baba y violencia, una detrás de otra.
Hasta ahora, el capitalismo, contra el popularcapitalismo, ha utilizado solo la Política Monetaria. Ha llegado la hora de la Política Fiscal. Y EEUU es el antiejemplo. Ha desperdiciado el último cartucho de la Política Monetaria —el tightening de 2018— con una política fiscal ultraexpansiva, justo antes de la debacle. La autoridad monetaria norteamericana, anteayer, dio por terminada su intervención. Tocó los clarines para poner fin al tercio de banderillas y ordenó a la banda interpretar el pasodoble Ahí te quedas, Trump, solo ante el mihura.
Pero, en Política Fiscal, reina la descentralización, la descoordinación y la dictadura de proximidad. Dicen los falsoliberales que la mejor administración pública es la más próxima
, como si las administraciones públicas estatal, supraestatal y mundial no fueran tan próximas a ti como la local y la regional. ¿Acaso el euro no es próximo? El neoprovincianismo es consustancial al popularcapitalismo.
El caso es que hay demasiados fiscos que se creen autónomos.
Padecemos los fiscos propios del modelo popularcapitalista, que están muy lejos del perfil que requiere la Era Cero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario