NI SOMOS GNÓSTICOS NI IRRESPETUOSOS (1)
Lo nuestro es parresia. Lo nuestro es el padre haciéndole ver a su hijo lo idiota que es.
Lo que decimos nosotros lo sabe todo el mundo y se lo recordamos con amor.
En la Grecia Clásica, a la entrada de la Academia, estaba escrito:
– No entre nadie que no sepa Geometría
1.
La Contabilidad es la Geometría de la Economía.
El hipotético saber iniciático que nosotros estaríamos administrando heréticamente no es más que la Contabilidad.
La Contabilidad se divide en dos:
1) Micro o Contabilidad Financiera:
Balance y Cuenta de Pérdidas y Ganancias 2
[Inmovilizado + Existencias + Derechos de Crédito + Tesorería] - Deudas = Capital
Capital = Aportaciones de los socios + Beneficios reservados + (Ingresos - Gastos)
2) Macro o Contabilidad Nacional:
Producción = Renta = Gasto
Renta = rentas del Trabajo & Empresa + rentas aproductivas
Gasto = Consumo + Ahorro
Deuda = Renta traída del futuro
Nosotros somos prosaicos. Nos dejamos de poesía leydeofertademandista.
Toda nuestra parresia se sintetiza en una sola frase: el popularcapitalismo es una estafa. Que el capitalismo pueda ser popular es un engaño para que yerres y decidas actos de disposición que te perjudican a ti o a los tuyos.
El engaño parte de considerar que los inmuebles son Capital y que sus precios son su Valor.
Pero todos sabemos que el Capital es el Activo menos el Pasivo, de modo que hay un punto de sobrevaloración del Activo o/e infravaloración del Pasivo, en el que dejas de tener Capital.
Precisamente, lo pobre que somos hoy es porque hemos encarecido los inmuebles para creernos ricos. Si los inmuebles fueran Capital, el país más rico del mundo sería el más extenso, Rusia, y el Vaticano, Mónaco y Liechtenstein serían pobrísimos.
El segundo presunto conocimiento iniciático que, hipotéticamente, estaríamos administrando es otra cosa que sabe todo el mundo: que el interés que cobran los prestamistas de dinero tiene dos tramos, el que les compensa de la inflación —subida generalizada de los precios de los bienes y servicios, es decir, pérdida de poder adquisitivo del dinero— y el que les compensa del riesgo; por lo que, cuando el nivel de tipos de interés de una economía es muy bajo o, incluso, cero o negativo, lo que está pasando es no se espera que haya inflación, sino deflación, porque riesgo siempre hay.
El tercer conocimiento compartido por todos es que una cosa es el sistema y otra sus modelos históricos, que se extienden una o más generaciones. ¿Acaso no sabe todo el mundo que hay grandes épocas económicas? ¿Acaso, en España, no es conocido por todos que hubo una generación de Desarrollismo, tras dos de Guerra Civil y Autarquía?
Así, podríamos seguir relatando las verdades como puños cuya escucha levanta tantas ampollas entre los estafadores y que se tachan cínicamente de saber esotérico. Como a Galileo, se nos acusa de acientíficos porque proclamamos que la Tierra se mueve alrededor del Sol. Encima, se nos insulta con que somos irrespetuosos —con los estafadores— por trabajar en red para hacer la exposición ordenada del ortograma capitalista, del que cualquiera puede extraer las oportunas previsiones, que están cumpliéndose desde hace años con exactitud pasmosa.
Quedémonos con que la vivienda básica no vale prácticamente nada y que sus precios son una estafa que va a cesar pronto porque, si no, la economía productiva capitalista no sobrevivirá, en la incipiente nueva era económica de pocas monedas fuertes y grandes economías desarrolladas.
En suma, nosotros no informamos. Nosotros solo recordamos cosas que todo el mundo sabe, incluso las personas más ignorantes, como que, tras el Pinchazo de toda Burbuja —especialmente si es inmobiliaria—, siempre hay un episodio funcional de reinflado (Reburbuja) que termina en Repinchazo/Rerrecesión, con profusión de operaciones de Redesagüe, Rebañado del Desagüe y Rerrebajón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario