[JUSTICIA CONMUTATIVA]
(En Economía, la gran cuestión de nuestra época no es la Libertad. Tampoco lo es la Igualdad. Ambas cuestiones son propias, respectivamente, de los siglos XIX y XX. En el siglo XXI, la gran cuestión económica es la Justicia, particularmente, la JUSTICIA CONMUTATIVA 1.
La economía no funciona no porque no haya Libertad o Igualdad, sino porque para qué trabajar o emprender si el beneficio se lo va a llevar un rentista aproductivo, encima, amparado en el cínico esto es el mercado, amigo.
Pensar que el usurero parásito es el Estado es autoengañarse, porque el Estado no es destinatario de la Renta; solo bombea parte de ella; aparte de que es en el Estado donde hoy en día hay más Libertad e Igualdad, e infinitamente más Justicia. La empresa actual es Auschwitz-Monowitz 2.
Lo que hemos aprendido del popularcapitalismo/neoliberalismo de los 1980 es que el repliegue del Estado solo conduce al gripaje del sistema capitalista y al regreso al feudalismo y la esclavitud.
No es el socialismo el que introduce en nuestra economía elementos de planificación central —en materias tales como Sanidad, Educación, Pensiones y Vivienda—, sino el propio capitalismo por razones de supervivencia.
El reaccionarismo hoy está protagonizado por retóricos de la Libertad o la Igualdad que, respectivamente, invocan los mitos de la derecha o de la izquierda, pero que coinciden en silenciar aposta la Justicia. Todos, meros individualistas.
No decimos que no haya que mantener la lucha histórica por la Libertad y la Igualdad. Lo que decimos es que, hoy, a 230 años de la Revolución Burguesa y a 171 años del Manifiesto Comunista, ya sabiendo de la necedad del todos capitalistitas, nada debe sustituir a la lucha por la Justicia.
También decimos que hay que tener cuidado con quienes engolan sus voces para hablar de la Libertad y la Igualdad, porque quizá se trate de vulgares usureros o sus ganchos.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario